Los alimentos que llegaron de América
Publicación de la Academia Aragonesa de Gastronomía en la que colabora nuestra socia Elena Piedrafifa Pérez con su artículo «Los alimentos de América, una difícil adaptación»
BOTÁNICA. EXCURSIÓN AL BARRANCO DE VALONGUERA, EN LANAJA (Huesca)
Sábado 30 de mayo de 2015 La finalidad de esta excursión era que Manolo Bernal, coautor del libro Rosas de Aragón y tierra vecinas, nos enseñase a distinguir las rosas de la depresión del Ebro. Con este motivo Félix … Continuar
BOTÁNICA. PALINOTECA IPE-CSIC
El grupo de botánica de ANSAR está colaborando, de forma totalmente voluntaria, en el proyecto Ciencia Ciudadana con el IPE (Instituto Pirenaico de Ecología) del CSIC. El objetivo es la ampliación de las colecciones de polen (palinoteca) del IPE para … Continuar
III Jornadas Esteparias Montes de Cuarte
Los días 29, 30 y 31 de Mayo la Asociación de vecinos IV Milla de Cuarte de Huerva organiza de nuevo, las III Jornadas Esteparias Montes de Cuarte. Comenzarán el Viernes 29 por la mañana con una salida guiada a la estepa con alumnos de 6º … Continuar
BOTÁNICA. SUBIDA DESDE SANTA CRUZ DE LA SERÓS (Huesca) HASTA SAN JUAN DE LA PEÑA
Domingo 17 de mayo de 2015. Fue una excursión en autobús programada por Ansar. Del gupo de botánica fuimos Jesús, Miguel Ángel E., Rosa y Oscar. Desde el punto de vista geológico el pueblo de Santa Cruz … Continuar
BOTÁNICA. Proyecto Cunetas Vivas
El Grupo de Botánica de ANSAR colabora con el Consejo de Protección de la Naturaleza (CPNA) en el proyecto Cunetas Vivas. La práctica de tratar con glifosato las cunetas de las carreteras aragonesas supone, además de una contaminación del medio … Continuar