Resumen Biblioteca 2024
Labores realizadas en 2024 Durante este año se ha alcanzado el número de 3886 ejemplares en la biblioteca de ANSAR lo que supone un aumento de 113 libros, de los cuales han sido adquiridos 10 y el resto son fruto … Continuar
Su amplio fondo de cerca de 4000 volúmenes dedicados a naturaleza y medio ambiente puede ser consultado por el público en general los viernes por la tarde de 18:30 a 20:30. Hay servicio de préstamo para los socios.
Labores realizadas en 2024 Durante este año se ha alcanzado el número de 3886 ejemplares en la biblioteca de ANSAR lo que supone un aumento de 113 libros, de los cuales han sido adquiridos 10 y el resto son fruto … Continuar
Este fantástico trabajo de fin de grado (TFG) de Marina de la Vega Maeso nos muestra los graves impactos de la implantación de la energía eólica en Aragón, analizando y mostrando con datos actualizados las deficiencias del proceso de descarbonización. … Continuar
Este estudio realizado por Juan Pablo Castro y Oscar Torrijo trata sobre un conjunto de humedales poco conocidos situados en las cercanías de la ciudad de Zaragoza, dentro de la zona del aluvial del Ebro. Los principales de entre ellos … Continuar
Esta magnifica guía realizada por Benito Campo y Enrique Ruiz fue publicada en el año 2019 por el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón (CPNA), aquí la tenéis en formato digital. Imprescindible si eres amante de la herpetología.
Este diccionario trata sobre la etimología de los nombres científicos de las plantas que crecen en territorio aragonés. Para su realización se han consultado diversas obras de botánica que, entre otros datos, ofrecen información sobre el origen de los nombres … Continuar
Os presentamos este estudio digitalizado presente en la biblioteca de ANSAR realizado por Jóvenes Amigos de los Animales de Zaragoza (JAANZ), asociación que fue el germen de la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR). También puedes consultar este trabajo en nuestra … Continuar