El Ansar Verde 107
SUMARIO 3 Editorial4 La biodiversidad y la renaturalización, dos asignaturaspendientes en Zaragoza7 Francisco Loscos y Bernal. De la botánica a la botica10 Reptiles de Aragón: Lagartijas18 Emergía eólica y su impacto ambiental en la biodiversidadaragonesa25 Envases plásticos en contacto con … Continuar
Excursión del grupo de botánica por Remolinos
Es la segunda excursión de la temporada. Salimos de Zaragoza en dos coches a las 8:00 de la mañana. Al grupo de Zaragoza se nos une en Remolinos, Janine. El día sale con sol, al contrario del sábado que llovió … Continuar
Zaragoza, una ciudad que aspira a ser ejemplo en Europa pero que sacrifica su arbolado en el altar del negocio
La salud de una ciudad no se mide solo en presupuestos o en cifras de crecimiento económico. Se mide en la calidad del aire que respiramos, en la sombra que protege a nuestros mayores y a nuestros niños del asfalto … Continuar
Viaje a Benicassim con ANSAR
Nos alegra comunicaros que ya tenemos preparado el viaje a BENICASSIM para los días del 4 al 6 de abril de 2025. Visitando El Parque Natural del Desierto de Las Palmas y Parque Natural: Prat de Cabanes. El hotel elegido … Continuar
Resumen de la salida del grupo de Botánica al Barranco del Infierno (Yésero)
El domingo 23 de febrero el grupo de botánica de ANSAR realizó la primera excursión de la temporada. Nos habían comentado la existencia de una población de Galanthus nivalis en el Barranco del Infierno cerca de Yésero, bajo la Sierra … Continuar
Paleobotánica y alimentación – Charla de Elena Piedrafita en ANSAR
Elena Piedrafita es una socia de ANSAR que participa activamente en las comisiones de defensa y botánica. Además, es doctora en Historia Medieval y miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía. Esta charla, que dio el 14 de febrero en … Continuar
Excursión: El Serrablo – 23 de marzo con ANSAR
El domingo 23 de marzo nos vamos al Serrablo, donde además de nuestro habitual interés naturalista podremos disfrutar de la belleza de algunas preciosas iglesias románicas o mozárabes que albergan sus pueblos. Saldremos como siempre del Paseo María Agustín a … Continuar