Sobre la gestión del estrato herbáceo de Campos del Canal

publicado en: Defensa | 0

José A. Domínguez

El pasado martes la acción combinada de Amigos de la Tierra Aragón y de ANSAR detuvo un nuevo desbroce que se estaba realizando en Campos del Canal, la parcela pionera del proyecto Bosque de los zaragozanos y que se gestiona desde el Ayuntamiento de Zaragoza. Tras hablar con los operarios y varias llamadas a responsables municipales, la intervención se detuvo.

La parcela de Campos del Canal viene soportando el desbroce íntegro de su superficie varias veces al año desde que se llevó a cabo la primera plantación de arbolado en otoño de 2022. Desde las asociaciones ecologistas entendemos que en esta ocasión no es oportuno ni el momento de desbroce por ser primavera, época de floración y reproducción, ni el método de siega integral de la parcela. Siendo éste el segundo que soporta dicha parcela en lo que va de año.

El desbroce intensivo no sólo interrumpe el ciclo biológico de las plantas espontáneas y su fauna asociada, que se ve privada de refugio y sustento, sino que al realizarse por medios mecánicos agresivos a ras de suelo, elimina la vida, tanto de los pequeños vertebrados como de los invertebrados del suelo. Además de suponer un dispendio energético poco defendible en estos tiempos.

Existe controversia entre los técnicos municipales y las entidades ecologistas sobre el modelo de gestión del estrato herbáceo y arbustivo en las zonas verdes de Zaragoza para mantener la biodiversidad y, en especial, en Campos del Canal.

Desde ambas asociaciones vamos solicitar conocer cuál es el plan de gestión del estrato herbáceo de Campos del Canal y que se acepten propuestas para una gestión menos intensiva. El estrato herbáceo y arbustivo es esencial para mantener la funcionalidad del bosque en combinación con el arbolado y creemos que así debe entenderse en el caso de esta zona verde; además de que se cumplirían los objetivos de renaturalización urbana y conservación de la biodiversidad.