¿Podemos salvar los buitres leonados del valle del Ebro – Pirineos? Charla de Nacho Arizón y Kees Woutersen en ANSAR
El 3 de mayo tuvimos el placer de recibir en la sede de ANSAR una interesante charla: «¿Podemos salvar los buitres leonados del valle del Ebro – Pirineos? » ofrecida por el naturalista holandés Kees Woutersen miembro del Grupo Ornitológico … Continuar
La huerta de Zaragoza, agrosistema y ecosistema
Este interesante trabajo realizado por Henri Bourrut en 2014 y publicado por el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón nos muestra la biología presente en la huerta así como su historia y funcionamiento.
Visita al muladar de Tiacuto del GOO
El pasado domingo 5 de mayo realizamos la salida de grupo mensual por parte de la comisión de ornitología y en esta ocasión nos decantamos por visitar el muladar de Tiacuto gestionado por el Grupo Ornitólogico Oscense (GOO), asociación conservacionista … Continuar
Las balsas de Casetas y otros humedales del aluvial del Ebro
Este estudio realizado por Juan Pablo Castro y Oscar Torrijo trata sobre un conjunto de humedales poco conocidos situados en las cercanías de la ciudad de Zaragoza, dentro de la zona del aluvial del Ebro. Los principales de entre ellos … Continuar
Anfibios y reptiles de Aragón
Esta magnifica guía realizada por Benito Campo y Enrique Ruiz fue publicada en el año 2019 por el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón (CPNA), aquí la tenéis en formato digital. Imprescindible si eres amante de la herpetología.
Inventario de humedales del aluvial del Ebro
Estudio realizado en el año 2009 por Juan Pablo Castro y Oscar Torrijo. La zona comprendida entre el Río Ebro, el Jalón, el Canal Imperial y la ciudad de Zaragoza ha sido históricamente abundante en balsas y otros tipos de … Continuar