Os presentamos una selección de títulos incorporados durante el tercer trimestre de este año 2025 a la biblioteca de ANSAR
Sal y salinas en la provincia de Huesca. Miguel Calvo y Guiomar Calvo. Prames.
Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín. José A. Beneito, Alejandro Alonso y Juan José de Caso. Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.
Mucho más que bichos. Descubre la verdadera naturaleza de los Artrópodos, los animales más diversos del planeta Tierra. Fernando Cortés-Fossati. Pinolia
La vida secreta de las arañas. José Carlos Otero. Plataforma Editorial.
Las rapaces diurnas ibéricas en la cultura popular. Antonio J. Pestana. Tundra.
El halcón de Eleonora. Joan Mayol. Tundra.
Manual de técnicas de investigación y gestión de aves rapaces. David M. Bird y Keith L. Bildstein (editores). Tundra
Sapos. Santiago Ron, Martín Bustamante, Luis Coloma y Belén Mena. Museo de Zoología QCAZ. Magníficas fotografías de ranas y sapos de Ecuador.
Los anfibios y reptiles de Soria. M. Meijide Fuentes, F. Meijide, C. Fuentes y M. Meijide Calvo.
Guía de los anfibios y reptiles de La Rioja. Carlos Zaldivar. Gobierno de la Rioja.
Guía de campo de indicios y señales de los murciélagos de España. Alfonso Balmori. Tundra.
La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt. Andrea Wulf. Taurus.
Todos los seres vivos. La gran carrera por entender la vida en la Tierra. Jason Roberts. Taurus. Biografía comparada de dos grandes naturalistas que nacieron el mismo año: Buffon y Linneo.
Jane Goodall. La amiga de los chimpancés. M. Carmen Ruiz Pérez. Ediciones El Rompecabezas. Colección sabelotod@s. La vida de esta gran primatóloga contada para niños a partir de 9 años.
Mary Anning y los monstruos del Jurásico. M. Carmen Ruiz Pérez. Ediciones El Rompecabezas. Colección sabelotod@s. La vida de la pionera de la paleontología del siglo XIX contada para niños a partir de 9 años.