Selección de títulos incorporados durante el segundo trimestre de este año 2025 a los fondos de la biblioteca de ANSAR:
Blanca Catalán de Ocón. La primera botánica española. Elisa Garrido. Fundación Sicómoro. Colección Naturalistas del Mundo Hispánico. Biografía de esta pionera nacida en Calatayud.
Entre árboles centenarios. Guía para comprender el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. Chabier de Jaime (coordinador). Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra y Gobierno de Aragón.
Vegetarianos con ciencia. Lucía Martínez Argüelles. Editorial Almuzara. La alimentación vegetariana basada en los conocimientos científicos.
Aus del Parc Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. Generalitat Valenciana. Bilingüe valenciano y castellano. En el viaje a Benicasim organizado por Ansar en abril visitamos este humedal y el centro de interpretación donó un ejemplar de este libro sobre las aves del Parque.
Hormigas de la península ibérica e islas Baleares. Javier Arcos y Fede García.
La humanidad frente al reto energético. Carlos J. López. Ecologistas en acción. Recopilación de artículos publicados en Arainfo.
La crisis de los polinizadores. Anna Traveset. CSIC y Catarata. Colección ¿Qué sabemos de?
Los nombres de Aragón: sus poblaciones. Pascual Miguel Ballestín. Heraldo de Aragón. Etimología de los nombres de todos los municipios aragoneses y sus pedanías. Muchos de ellos tienen su origen en elementos de la naturaleza: flora, fauna y geología.
Del Pirineo la ceniza verde. Un viaje literario por la montaña de mar a mar. Felisa Ferraz. Prames. Baroja, Hemingway, Llamazares, Sender, Cela etc. han plasmado el paisaje pirenaico en sus obras. Una motivación para realizar rutas literarias.
La naturaleza en Osso de Cinca. Carlos Enríquez. Ayuntamiento de Osso de Cinca y Diputación de Huesca. La naturaleza de este municipio oscense en formato comic para los más jóvenes.
Vida de un herpetólogo. Biografía de Stephen D. Busack. Asociación Herpetológica Española.
REVISTAS:
BAHE (Boletín de la Asociación Herpetológica Española) nº 35-2. Incluye un interesante artículo sobre mujeres herpetólogas.
Quercus. Revista mensual.