30-04-2017
El último domingo de abril la comisión de Geología, dirigida por Juan Pablo, organizó un recorrido por Zaragoza para ver y reconocer las rocas, pues las ciudades, al utikizarlas para decorar los portales de entrada a las viviendas, los locales comerciales y los distintos elementos urbanísticos, ofrecen un amplio muestrario de las mismas.
En un amplio recorrido de algo más de cuatro horas, vimos rocas de todo tipo, sedimentarias, metamórficas e ígneas.
A continuación de las fotografías incluimos el listado de las rocas que vimos.
|
ROCA |
CARACTERÍSTICAS |
| Granito alcalino | Xenolítos, con orla de biotita rodeando a los autolítos |
| Rosa de Noruega (mármol) | Conglomerado precámbrico metamorfizado por presión |
| Serpentina | Peridotita, olivino, piroxeno, procede del manto de la Tierra, alteración por retrometamorfismo |
| Caliza brechificada | Con belemnites |
| Granodiorita o granito | Feldespato potásico, textura fanerítica, brilla la moscovita |
| Granito alcalino y ¿cuarzo-sienita? | La supuesta cuarzo-sienita con dudas |
| Gneiss con granates | Presión con orientación y fluidificación por temperatura |
| Anortosita | Más del 90% de plagioclasas, parecida a la Larvikita pero en negro |
| Caliza con oolitos | Con psisolitos y fósiles |
| Caliza puebla de Albortón, Calatorao y migmatita |
Suelo Albortón, Pared Calatorao y puerta parte baja Migmatita clara fundida leucosoma, oscura el melanosoma |
| Posiblemente tonalita | Granito muy claro de grano fino |
| Varios tipos de adoquines | Granito, basalto muy oscuro y sin cristales y otras volcánicas no identificadas con matriz microcristalino y cristales euedrales |
| Metamórfica mármol con granates !! | Única en Zaragoza |
| Caliza recifal de rudistas | Bivalvo con forma de cucurucho con tapa y formador de arrecifes, Cretácico |
| Caliza fosilífera | Con estilolitos formados por presión y en forma de sutura de los huesos de un cráneo. |
| Granito grano fino y diorita | |
| Larvikita o Sienita de Noruega | Anortoclasa y anfibol |
| Migmatita con gneiss | Un Ortogneiss porque procede de una roca ígnea, el de color rosa es feldespato potásico, el gneiss es blanco rodeado de negro |
| Granito alcalino con mineral verde | |
| Gabro | Plagioclasa más piroxeno |
| Granito rapakivi | Origen incierto posible mezcla de magmas, Cristales redondos de Ortosa rodeados de anillo verde de albita |
| Caliza con oolitos !! | También psisolitos, intraclastos, fósiles |
| Charnokita | Metamórfica con anfibol y feldespato potásico alterado |
| Toba travertínica | Producida en cascadas del Terciario y en época actual |
| Gneiss y quizás cuarzo-sienita | Es un ortogneiss ya que procede de una roca ígnea, tiene foliación orientada por presión |
| Granito con xenolitos | Los xenolitos son clastos procedentes de la roca encajante |
| Diorita (parece gabro pero en más claro) | Anfibol más plagioclasa |
| Caliza de Calatorao | Del Jurásico, negra por la materia orgánica que contiene. |
| Belemnites en piedra de Calatorao | Fósiles (en forma de bala) |
| Suelo caliza biostromal, pared mármol | Caliza del Cretácico con moluscos, toucasias (bivalvos semihelicoidales) |
| Charnokita | De muy diversas variedades |
| Caliza con nummulites | Con diversos fósiles |
| Caliza con nummulites | Con diversos fósiles |
| Caliza con nummulites | Con diversos fósiles |
| Areniscas del Bunt | Algunas piezas con moscovita |
| Sienita, la única en Zaragoza !! | Feldespato potásico más anfibol |
| Travertino !! | Origen en estalactitas y estalagmitas |
| Granito alcalino, los dos tipos | La variedad rosa y la naranja |
| Monzonita !! | Sin cuarzo |
| Caliza con corales | Muy coralífero y degradado |
| Mármol protomilonítico !! | Orientado en brecha de falla por presión; milonita si son clastos pequeños y protomilonita si son clastos grandes |
| Mármol cataclástico !! | Brechificado pero sin orientación, hay algún tramo protomilonítico |
| Gneiss Ollo de Sapo !! | Feldespato blanco rompiendo la orientación del material negro ondulado, paragneiss procede de roca sedimentaria |
| Roca subvolcánica | Cristales grandes en matriz microcristalina, de color negro |
| Caliza dolomítica brechificada | Variedad marrón oscuro |
| Caliza oolitica con fósiles | |
| Gneiss con granates | |
| Granito dos micas | Sin pulir |
| Gneiss | Micas negras y feldespato blanco y orientado |
| Gneiss y granito porfiroide alcalino | |
| Calcarenita !! | Típico de corrientes de agua con laminación cruzada, con numerosas capas superpuestas, contiene fósiles |
| Fragmentos de travertinos | |
| Ofita !! | Única en Zaragoza, formada por piroxeno marrón y plagioclasas blancas, muy semejante químicamente al gabro |











