Visita al muladar de Tiacuto del GOO

publicado en: Aves, Excursiones Naturalistas | 0

El pasado domingo 5 de mayo realizamos la salida de grupo mensual por parte de la comisión de ornitología y en esta ocasión nos decantamos por visitar el muladar de Tiacuto gestionado por el Grupo Ornitólogico Oscense (GOO), asociación conservacionista pionera de la provincia de Huesca. La salida fue una actividad complementaria a la fantástica charla impartida en el local de ANSAR por Nacho Arizón, presidente del GOO y el naturalista neerlandés afincado en Huesca Kees Woutersen sobre el declive de la población de buitre leonado.

Este muladar se encuentra próximo al Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, dentro de su Zona Periférica de Protección y también incluido en la Red Natura como Zona de Especial de Protección de Aves (ZEPA).

Durante la subida pudimos disfrutar de tan bello entorno rodeados por la carrasca y la florida aliaga que nos acompañaron durante la subida con el incansable canto del ruiseñor como melodía de fondo. En esta ocasión como nos acompañaba algún miembro de la comisión de botánica ponemos una pequeña muestra de las plantas presentes en la subida: boj (Buxus sempervirens), jazmín silvestre (Jasminum fruticans), majuelo (Crataegus monogyna), aliaga (Genista scorpius), lino azul (Linum narbonense), jabonera (Saponaria ocymoides), ombligo de venus (Umbilicus rupestris), globularia (Globularia vulgaris), orquídea abeja oscura (Ophrys lupercalis), colleja (Silene vulgaris), Reseda phyteuma, Euphorbia characias, Antirrhinum majus o Sedum dasyphyllum.

Una vez en el observatorio el GOO nos dio indicaciones de seguridad e información sobre estas aves necrófagas a todos los allí presentes para después proceder a realizar el aporte suplementario en el muladar. Pudimos deleitarnos con los numerosos buitres leonados (Gyps fulvus), alimoches (Neophron pernocpterus), el majestuoso quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), milanos negros (Milvus migrans), milanos reales (Milvus milvus) y bastantes abejeros (Pernis apivorus) en migración.

Para finalizar la jornada por la tarde parte de los integrantes fueron a conocer la alberca de Loreto donde comenzaron su aventura en el mundo de la ornitología y pudieron observar los numerosos somormujos, patos cucharas, fochas y algunas limícolas entre otras especies.

Listado ebird Tiacuto

Listado ebird Loreto

En definitiva se trata de una actividad muy recomendable independientemente del conocimiento sobre aves para todo el mundo, actividad libre y gratuita realizada cada quince días que junto a otras actividades realizadas por el GOO podéis ver en su pagina web www.avesdehuesca.com .

Desde ANSAR solo dar las gracias al GOO por esta experiencia que esperamos repetir en próximas ocasiones y en especial a Nacho y Kees por el trato recibido.