Refugios Climaticos

publicado en: Defensa, Noticias y eventos | 0

Hoy en día sabemos que nos encontramos en una situación de crisis climática y que si bien es urgente la puesta en marcha de medidas que disminuyan las emisiones a la atmósfera para cumplir el objetivo de París que haga posible que el calentamiento global no supere los 1,5ºC. , es también cierto que los efectos de esta crisis climática ya la estamos sufriendo y los Planes de Adaptación son imprescindibles y uno de ellos es la repercusión de las altas temperaturas en la salud de las personas, en especial las más vulnerables.

La alianza por la emergencia climática de Aragón con el respaldo de 43 organizaciones, entre ellas ANSAR solicita al ayuntamiento de Zaragoza el diseño y puesta en marcha de refugios climáticos en la ciudad. Estas son los principales propuestas:

  1. – Diseñar y poner en marcha, de forma urgente, una red de refugios climáticos que ayuden a la ciudadanía a afrontar las olas de calor.
  2. – Renaturalizar la ciudad: Disminuir el asfalto y hormigón y aumentar las zonas arboladas en calles y plazas.
  3. – Ayudar en el aislamiento de las viviendas.
  4. – Adaptar centros escolares y residencias de ancianos.
  5. – Adaptar los horarios de personas que trabajan en la calle sometidas a altas temperaturas.
  6. – Información a la ciudadanía.

En definitiva, no hacemos más que demandar que se pongan en marcha con criterio de urgencia, las medidas recogidas en el Plan de Adaptación al Cambio Climático aprobado por el Gobierno de Zaragoza el 13 de abril de 2023 y que en el Ámbito de Acción 5 denominado Planificación territorial y urbana, edificación y energía.

A continuación el enlace al documento completo:

 

ruedadeprensarefugiosclimaticos29junio2023