Sábado 28 de marzo de 2015
Iniciamos el recorrido matutino a las 10:00 de la mañana, desde el Parque José Antonio Labordeta (Parque Grande) de Zaragoza, Benito, Óscar, Henri, Juan Ángel y su hijo Héctor, Nico y Rosa.
Según Pascual Madoz (s. XIX), en los Montes de Torrero existió un pinar hasta finales del s. XVII, que posteriormente fue sustituido por viñedos. Con la llegada a Zaragoza, en 1782, de las aguas del Canal Imperial de Aragón, gran parte de la zona se convirtió en tierras de regadío.
A comienzos del s. XX los usos de estos montes se repartían entre el cultivo de cereal y vid, repoblaciones forestales y terreno para pastos y leñas. Ya entrado ese siglo, se llevaron a cabo sucesivas e intensas labores de repoblación con Pinus halepensis, Pinus pinea y Pinus pinaster, que, con el paso de los años, han convertido a los Montes de Torrero en una gran zona forestal periurbana, en el que predomina el pino carrasco.
El suelo sobre el que se asientan dichos pinares corresponde, en general, a terrazas fluviales del río Huerva. Es de escasa profundidad y muy compacto, lo que dificulta la infiltración de las aguas pluviales, esto unido a la escasez de nutrientes, las lluvias escasas y, últimamente, a la práctica de actividades deportivas agresivas, hace que la vegetación se regenere con dificultad.
PLANTAS QUE VIMOS
Anacyclus clavatus
Artemisia herba-alba
Asphodelus fistulosus
Astragalus incanus
Brachypodium retusum
Bromus sp
Calendula arvensis
Centaurea aspera
Cynoglossum cheirifolium
Diplotaxis erucoides erucoides
Erodium malacoides
Eruca vesicaria
Erucastrum nasturtiifolium nasturtiifolium
Euphorbia helioscopia helioscopia
Euphorbia serrata
Fumaria capreolata
Fumaria gaillardotii
Fumaria officinalis officinalis
Genista scorpius
Geranium molle
Geranium rotundifolium
Helianthemum violaceum
Himantoglossum hircinum
Lamium amplexicaule amplexicaule
Lithospermum arvense
Malva sylvestris
Matthiola fruticulosa fruticulosa
Mercurialis tomentosa
Moricandia arvensis
Moricandia moricandiodes
Muscari neglectum
Narcissus assoanus
Nonea micrantha
Ophrys ciliata
Ophrys lupercalis
Orchis anthropophora
Piptatherum miliaceum
Platycapnos spicata
Reseda lutea
Reseda phyteuma
Salsola vermiculata
Scorzonera laciniata
Sedum sediforme
Serapias parviflora
Sonchus tenerrimus
Stellaria palida
Thlaspi perfoliatum
Thymus vulgaris vulgaris