El Grupo de Botánica de ANSAR colabora con el Consejo de Protección de la Naturaleza (CPNA) en el proyecto Cunetas Vivas.
La práctica de tratar con glifosato las cunetas de las carreteras aragonesas supone, además de una contaminación del medio natural con sustancias químicas, la desaparición de muchos ejemplares de plantas. Algunas de las especies vegetales afectadas están incluidas dentro del Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, cuya protección debe ser garantizada por el Gobierno de Aragón, responsable paradójicamente de la orden de fumigar las cunetas.
En una primera fase, el proyecto Cunetas Vivas, consiste en la localización de poblaciones de estas especies amenazadas en las cunetas de las carreteras, para comunicar su presencia al Gobierno de Aragón, con la intención de que no se traten con herbicidas los tramos en los que están presentes. En 2015 estamos prospectando las siguientes especies: Orchis simia, Ophrys riojana, Allium pyrenaicum y Thalictrum flavum.
Las fotografías que acompañamos corresponden a la busqueda en torno al pantano de Yesa de poblaciones de Orchis simia y Ophrys riojana.
Sobre la campaña de Greenpeace por la prohibición del uso de glifoasto visita la página: