Plataforma 13M – Aragón por la racionalidad energética

publicado en: Defensa, Nota de prensa | 0

La plataforma 13M denunciará en los juzgados y ante fiscalía las irregularidades en las autorizaciones por parte de INAGA y MITECO de las líneas eléctricas y sus megacentrales de energías renovables asociadas.

La avalancha de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) positivas y de Autorizaciones Administrativas Previas (AAP) de numerosos macroproyectos de energías renovables en todo Aragón y sus líneas de transporte de cientos de kilómetros, están llenas de anomalías.

La Plataforma 13M que engloba grupos ecologistas y diferentes plataformas de defensa del paisaje y del territorio aragonés, bajo el lema “Renovables sí, pero no así», que defiende un modelo más racional, distribuido y democrático en la implantación de las energías renovables, anuncia la defensa jurídica de sus territorios ante la permisividad y dejación de funciones de INAGA y MITECO.

Denuncian que estos órganos están actuando más como facilitadores de las grandes empresas energéticas, que como garantes de los derechos de la ciudadanía y de los territorios y que se están autorizando proyectos con modificaciones sustanciales, durante su tramitación sin pasar por exposición pública y sin informar a las personas afectadas vulnerando el derecho a la información y a la defensa.

Señalan que de forma habitual, se autorizan proyectos con evaluaciones ambientales defectuosas y con fragmentaciones de proyectos que no tienen en cuenta los impactos acumulativos y sinérgicos. De igual forma, denuncia la Plataforma que se conceden autorizaciones en zonas protegidas donde deberían prohibirse estas actuaciones y se están autorizando trazados eléctricos con la consideración de “líneas de evacuación”, que en realidad son de transporte (a centeneras de kilómetros) que violan la legislación actual sobre transporte eléctrico que es competencia exclusiva de Red Eléctrica Española y que cuentan además, con la oposición de las CCAA por las que transcurren.

La Plataforma 13 M denuncia el trato de favor, autentica alfombra roja, que tanto MITECO como INAGA han puesto a estas empresas que pretenden inundar de centrales energéticas todas las comarcas aragonesas, destrozando su paisaje, la biodiversidad y afectando gravemente a los usos tradicionales del territorio.

La Plataforma destaca que esas falsas “líneas de evacuación” están proyectadas para exportar fuera de Aragón, ya que nuestra comunidad es autosuficiente en la producción de electricidad, energía que casi en su totalidad, ya es renovable.

Ante la histórica inacción de las administraciones, los colectivos integrantes en la Plataforma 13M exigen, una vez más, al Gobierno de Aragón una ordenación del territorio adecuada a la realidad, que paralice el grave daño que Aragón está sufriendo. De igual forma solicitan al gobierno aragonés que la información que se va a debatir en la Comisión Parlamentaria, que deberá analizar las irregularidades en las concesiones de energías renovables, se remita a la fiscalía y a los juzgados, para que desde ahí se pueda ampliar la investigación, depurar, en su caso, las responsabilidades y retrotraer todo lo que se haya realizado de forma incorrecta.

Por todo ello y ante la indefensión, abandono, dejación de funciones y las numerosas irregularidades cometidas por parte de las administraciones y de los órganos ambientales, la Plataforma 13M trasladará a la Fiscalía General del Estado y los Juzgados territoriales competentes, los procesos de tramitación de las líneas de transporte citadas y las centrales asociadas.

Desde la Plataforma informan que desarrollarán una campaña de financiación popular para la defensa jurídica del territorio aragonés y animan a la ciudadanía a colaborar.