Lugar: Centro Joaquín Roncal, Calle San Braulio, 5. Zaragoza .
En horario de 19.00 a 21.00 horas.
Organiza la Plataforma por la Huerta Zaragozana.
10 de Diciembre
“La importancia de recuperar la huerta productiva en las ciudades”
Razones para recuperar la huerta tradicional de los entornos urbanos. Ana Zazo. Investigadora en el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid
La “reconciliación ciudad-campo”, ¿una necesidad?. Josep Montasell. Técnico del territorio de la Diputación de Barcelona. Director del Parque Agrario del Baix Llobregat 2000-2013
Los valores ecológicos. Francisco Casero. Presidente de la Asociación Valor Ecológico (antes Asociación CAAE)
12 de Diciembre
“Experiencias de espacios agrarios productivos”
El Parque Agrario del Baix Llobregat.Lluís Parés. Vicepresidente del Consorcio del Parque e integrante de la Unió de Pagesos de Catalunya
El Parque Agrario de Fuenlabrada.Carolina Yacamán. Directora técnica del Parque Agrario de Fuenlabrada
Oportunidades en y para la Huerta de Lleida. Esther Fanlo. Responsable del Departamento de Medio Ambiente y Huerta del Ayuntamiento de Lleida
17 de Diciembre
“Nuevos agricultores, retos y fortalezas en la huerta urbana”
El nuevo campesinado emergente: caminos, prácticas y actitudes. Neus Monllor. Doctora en Geografía y Medio Ambiente.
La formación y el asesoramiento para una agricultura agroecológica. Unai Aranguren. Técnico de formación de EHNE Bizkaia
Experiencia personal como agricultor de un parque agrario. Ferran Berenguer. Agricultor ecológico de Cal Rosset, Parque Agrario del Baix Llobregat
19 de Diciembre
“Comer de nuestra huerta: cómo acercar sus productos al consumidor”
¿Qué hay detrás de los alimentos que compramos? Ismael Sanz. Miembro del Comité Editorial de la Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas
Experiencias de comercialización circuito corto en Aragón. David Olmo. Técnico del CAAE
Experiencia de restauración colectiva en Aragón. José Luis Cabrero. Cocinero del CEIP «Asunción Pañart» de Aínsa