SOS Alimoches. Entrega de firmas

| 0

Detalles de Evento


 

Concentración jueves 12 marzo; a las 11 h edificio Pignatelli DGA

SOS ALIMOCHES

INMEDIATA PARADA BIOLÓGICA DE LOS PARQUES EÓLICOS DE LA SIERRA DE LUNA

Concentración ecologista frente Ed. Pignatelli para denunciar la construcción del complejo eólico Monlora en la Sierra de Luna que amenaza al mayor dormidero comunal de alimoches del Valle del Ebro.

Las autorizaciones del complejo Monlora y otros parques de la Sierra de Luna ignoraron la existencia de ese enclave conocido desde hace más de treinta años tras una sucesiva cadena de omisiones.

Denunciar la negativa del Gobierno de Aragón a revisar de oficio la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y a adoptar decisiones basadas en criterios científicos.

Denunciar la negativa del Gobierno de Aragón a abrir procedimiento de exigencia de responsabilidad ambiental a las empresas promotoras de acuerdo a la Ley 26/2007, de 23 de octubre de Responsabilidad Medioambiental: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-18475.

Exigir la parada biológica (marzo-septiembre) de los aerogeneradores en un radio de 15 km según las recomendaciones científicas y retirar las tres máquinas a menos de un kilómetro del dormidero.

Entrega simbólica de las 58 000 firmas recogidas en la plataforma on line Change.org.

La plataforma y campaña de firmas SOS-Alimoche iniciada por la asociación Fondo Natural cuenta con el apoyo público de la Asociación Naturalista de Aragón-ANSAR, Amigos de la Tierra Aragón, Fondo Navarro Gurelur, Fondo Amigos del Buitre, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Fundación para la Conservación del Buitre Negro, Fundación Vida Silvestre Mediterránea, Asociación GREFA, Asociación Trashumancia y Naturaleza, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción.

El dormidero comunal de la Sierra de Luna llega a albergar un centenar de ejemplares de alimoche de España y Francia y también varias decenas de buitre leonado. Ambas aves planeadoras son muy vulnerables ante los aerogeneradores y son víctimas frecuentes de esas máquinas. El alimoche en especial es una especie protegida, en regresión por los venenos, por lo que la mortalidad de cualquier ejemplar es una amenaza para la viabilidad de la especie dada su baja tasa reproductiva.

En la Sierra de Luna se han ido levantando varios cientos de aerogeneradores más los tendidos eléctricos de evacuación durante años, sin considerar la existencia del dormidero comunal. A pesar de las advertencias de las entidades ecologistas, INAGA ha autorizado la ubicación de tres máquinas a un kilómetro o menos del dormidero. A posteriori ha obligado a los promotores a instalar un sistema de disuasión -sin contrastar su nivel de eficacia- basado en pitidos pero el cual sólo estaría funcionando dos meses, y a pintar las palas de colores. La inminente puesta en marcha de las máquinas amenaza a buitres y alimoches que entran y salen del dormidero.

Hay que recordar que de por sí los aerogeneradores son letales para estas rapaces, como atestiguan los constantes siniestros por todo Aragón y en el resto de España.

Fondo Natural

ANSAR

Amigos de la Tierra Aragón

marzo, 2020

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *