EXCURSIÓN ANSAR RUTAS POR LA ESTEPA. LOS TÚMULOS
Fecha: domingo 6 de noviembre.
Hora de salida: 9:15 horas, desde la Puerta del Monasterio de Santa María de Santa Fe, situado en el término municipal de Zaragoza.
Hora de llegada: 13:15 horas.
Travesía: circular.
Tipo de vía: pista y sendero.
Observaciones: Llevar calzado adecuado, crema para el sol, agua y almuerzo. Aconsejables bastones.
Distancia: 8 kmts.
Desnivel positivo: 200 mts.
Desnivel negativo: 200 mts.
Condiciones estimadas según criterio MIDE:
- Severidad del medio natural: 1
- Cantidad de esfuerzo necesario: 2
- Dificultad del desplazamiento: 1
Precio: 8 euros no socios, 3 euros socios (personas no federadas 2 € más).
No federados imprescindible antes de apuntarse llamar a la oficina para dar el número de DNI y la fecha de nacimiento.
Inscripción y forma de pago: a través de la Web: https://www.ansararagon.com/ o en nuestras oficinas los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:30 horas en la C/ Enrique Armisén nº 10. Teléfono 976 251 742. Plazas limitadas.
Fecha Límite Inscripción: Federadas pueden inscribirse hasta el viernes 4, No Federadas hasta el miércoles 3.
Plazas limitadas: 25 personas.
Descripción del itinerario:
En el punto de partida, comenzaremos con una breve visita al Monasterio de Santa María de Santa Fe, fundado en el siglo XIV y que hoy se encuentra en un lamentable estado de conservación, y necesitado de una urgente intervención que consolide los restos del mismo.
Tras esta visita atravesaremos el río Huerva e iniciaremos nuestra andada por el núcleo urbano de Santa Fe, ya en el término municipal de Cadrete. Alcanzaremos en poco tiempo un sendero que nos permitirá alcanzar un barranco abierto por el que iniciaremos la subida. Poco a poco, iremos ganando altura. Tras una hora de recorrido, alcanzaremos la parte más alta del itinerario: los túmulos. Desde estas creaciones humanas compuestas por montículos de piedras, divisaremos, si el día lo permite, la Plana de María de Huerva, los montes de la Muela y la Sierra de Algairén, la ciudad de Zaragoza y, si está despejado, el Moncayo y los Pirineos nevados al fondo.
Aprovecharemos la situación de este mirador para explicar las graves afecciones causadas por la implantación desordenada de las energías renovables en nuestra Comunidad, en especial en las zonas de estepa, y las propuestas que estamos defendiendo, desde nuestra Asociación, para combinar su uso con un respeto a los ecosistemas, a la biodiversidad, y al futuro de los territorios de Aragón.
Tras almorzar, iniciaremos el descenso por un barranco que se abre paso entre paredes de yeso. Durante todo el camino contemplaremos las riquezas geológicas, botánicas y de fauna que este paisaje atesora. El final de este barranco nos llevará al camino de inicio y, desde allí y nuevamente, al Monasterio de Santa Fe.
Cómo llegar al Monasterio de Santa Fe:
- En autobús: desde la Plaza de Emperador Carlos V se puede coger el autobús de Cuarte, de la línea 410, que sale a las 9:00 horas. En 10 minutos, y bajando en la parada situada tras la rotonda de Santa Fe (preguntar al conductor/a), andar 3-4 minutos para situarse en la puerta del Monasterio, inicio de la excursión. Para volver, y desde la parada situada en la rotonda de Santa Fe, a las 14:25 horas aproximadamente podremos tomar el autobús de la línea 411 que viene de Cadrete y que, a las 14:45 horas, nos dejará en la Plaza Emperador Carlos V. Coste del billete: 1,35€ por persona y viaje.
- En coche: acudir al Monasterio de Santa Fe y, enfrente del mismo, hay una explanada donde poder dejar el coche fácilmente.
Dónde comer o tomar un vermú:
Se puede comer de bocadillo en los parques situados en la ribera del Huerva tanto en Cadrete, como ya en Cuarte de Huerva. Para tomar un vermú o comer en restaurante se recomienda el restaurante “El Monasterio de Santa Fe”, situado al lado del inicio de la ruta: https://www.elmonasteriodesantafe.com/web/ Reservar con antelación si se va a comer allí.
¡Apúntate!
INSCRIPCIONES: |
|
Deja una respuesta