¿Son los supermercados cooperativos la alternativa en el comercio de la alimentación? En Madrid, Barcelona, Manresa o Zaragoza han nacido grupos promotores de nuevos supermercados cooperativos en los últimos meses. Hacen una defensa radical de la soberanía alimentaria a través de la necesidad, la urgencia casi, de tomar las riendas de nuestra alimentación para garantizar tanto su calidad como un impacto sostenible en su producción.
A Vecinal SuperCoop y Actora Consumo (Asociación de consumidores Torre Ramona Aragón) organizan la proyección del documental Food Coop en la librería La Pantera Rossa, el sábado 10 de noviembre, a las 18:00 horas (entrada libre), con coloquio posterior sobre la marcha del proyecto en Zaragoza. Un documental que está consiguiendo agitar a miles de consumidoras conscientes.
El documental Food Coop está consiguiendo agitar los imaginarios de miles de consumidoras conscientes, y generando deseo de participar o crear nuevos proyectos. Nos acerca a un supermercado cooperativo en Brooklyn en el que consumen, participan y conviven 17 mil socias. Se estrenó en Francia a finales de 2016, y en sus primeros 4 meses la película fue vista por más de veinte mil personas en salas de cine. Su influencia parece haber sido determinante: hace dos años eran 8 los proyectos de este tipo existentes en el país vecino, y hoy este mapa de proyectos en Francia y Bélgica recoge más de treinta experiencias.
Existen en el Estado español más de una decena de tiendas y supermercados cooperativos gestionados por las personas consumidoras. Algunas de estas iniciativas son de reciente creación, como Som Alimentació (Valencia), El Rodal (Sabadell) o L’Egarenca (Terrassa). Otras, más de una decena, pueden presumir de una larga trayectoria. Y algunas también de un alcance significativo, como en el caso de Landare (Pamplona) o Bio Alai (Vitoria). La primera de ellas la forman más de 3.000 unidades de consumo, y la segunda más de 1.000. También existen en diversos territorios, como Zaragoza, grupos de trabajo que buscan impulsar nuevas iniciativas. El grupo motor de Zaragoza fue creado a raíz de un reciente pase de Food Coop –en junio– en el marco de las XIII Jornadas de Economía Solidaria de REAS Aragón.
Más info en:
https://avecinal.wordpress.com/
http://opcions.org/es/consumo/supermercados-cooperativos-efervescencia/
Deja una respuesta