La Red de Agua Pública de Aragón (RAPA) nos invita al encuentro ciudadano que bajo el título «Yesa y el suministro de agua a Zaragoza» se celebrará el miércoles 30 de septiembre a las 18,30 h. en el salón de actos del Centro Joaquín Roncal.
El acto se iniciará con una mesa redonda en la que participarán:
- Antonio Casas, geólogo de la Universidad de Zaragoza, que ha estudiado la inestabilidad de las laderas de Yesa y sus consecuencias de seguir adelante las obras de recrecimiento.
- Antonio Aretxabala, geólogo de la Universidad de Navarra, que ha estudiado la actividad sísmica en la Canal de Berdún y los potenciales riesgos de sus fallas activas.
- Enrique Gracia, representante de la RAPA, cuyas organizaciones han estudiado el actual sistema de suministro en alta a Zaragoza y sus carencias, así como los costes que repercutirían en los vecinos de Zaragoza de seguir adelante el proyectado recrecimiento y la opción de La Loteta, y han planteado alternativas para un modelo más económico y que asegure un suministro de mayor calidad.
- Laura Sánchez, de la Fundación Nueva Cultura del Agua, moderará el debate. La FNCA ha presentado recientemente trabajos en los que plantea un modelo de aprovechamiento agrícola en el eje del Ebro mucho más eficiente y rentable al actual, capaz de ampliar la superficie del regadío con menor dependencia de Yesa.
En la mesa redonda tratarán de responder a las siguientes preguntas:
¿Necesita Zaragoza el recrecimiento de Yesa para beber agua de calidad?
¿Sirve el embalse de La Loteta para beber agua de calidad?
¿Porqué se sigue mezclando en ciertos periodos del año agua de Yesa con el agua del Canal?
¿Es seguro el recrecimiento de Yesa?
¿Cómo afecta esta situación a la salud de los zaragozanos?
Destacados expertos contestarán a estas preguntas. No te la pierdas.
Deja una respuesta