II JORNADAS DE INICIACIÓN A LA GEOLOGÍA E INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE 13-14-15 SEPTIEMBRE 2019
Objetivos:
Conocer la formación e historia de la Cordillera Ibérica
Reconocer los principales materiales geológicos de la Sierra de Albarracín, así como su edad geológica.
Identificar los principales agentes causantes del modelado del relieve
Visualizar las formas del relieve resultantes más espectaculares de la Sierra de Albarracín
Viernes
Bienvenida a los participantes
20:00- 21:30 Charla introductoria: Aspectos generales de la geología. La cordillera Ibérica. Geología y geomorfología de la Sierra de Albarracín.
21:30: Cena
Sábado
8:30 Desayuno
9:00. Salida de campo por las inmediaciones del Santuario dela Virgen del tremedal:
El objetivo de esta salida es observar algunos de los materiales más antiguos de la Sierra de Albarracín (De edad Paleozoica, 440-430 millones de años). Se reconocerá in situ las principales formas acumulativas (ríos de piedra, morrena glaciar, glaciar rocoso…) relacionadas con los últimos periodos fríos de la historia del planeta. También se visitaran algunos de los tremedales (turberas) localizados en dicho macizo (ecosistemas protegidos por la Red Natural de Aragón, Humedales Ramsar)
14:00 Almuerzo (picnic)
15:00 Salida: Villar del Cobo: El objetivo de esta salida es reconocer el impresionante campo de dolinas (Morfologías Kársticas) desarrollado sobre calizas Jurásicas (aproximadamente 170 millones de años) de las inmediaciones de la localidad de Villar del Cobo así como su espectacular contenido paleontológico. Volviendo ya hacia el Albergue se realizará una parada para observar el cañón fluvio-kárstico de Barancohondo
20:00. Regreso
21:00. Cena
Domingo
8:30 Desayuno
9:00. Salida de Campo: Calomarde/Rodeno: En el inicio de la jornada se visitara la asombrosa Cascada Batida de Calomarde y los depósitos de tobas (travertinos) ahí presentes y su relación con diferentes periodos climáticos anteriores al actual.
La jornada finalizara en el Paisaje Natural Protegido de los Pinares de Ródeno para vislumbrar las formas, macro (morfologías en torre, corredores, Tormos…) y micro (abrigos, alveolos, tafonis, gammas), del relieve en las areniscas Permotriásicas (250-540 millones de años). También se podrán contemplar varios de los abrigos con pinturas rupestres del arco mediterráneo (Patrimonio Mundial de la UNESCO). Al final de la sesión, en el mismo paraje, se accederá a un mirador para contemplar la Cuenca de Teruel y su relación espacio-temporal con los materiales circundantes.
14:00 Clausura.
Otras actividades incluidas: Observación de la berrea y de las estrellas.
Precio: 130 €
Incluye: Curso + alojamiento y manutención, en Albergue Tiempo de Setas (cena del viernes, pensión completa sábado y desayuno del Domingo)
INFORMACIÓN Y RESERVAS: 695337944 (Jorge) email: jorgebajadorpueyo@gmail.co
Deja una respuesta