RUTA VILLALANGUA, FOZ DE SALINAS, SALINAS VIEJO, ACHAR DE LA OSQUETA, CAMPAMENTO JUANES, VILLALANGUA
Fecha: domingo 22 de mayo.
Hora de salida: 7:30 horas, desde el Edificio Ebrosa en el Paseo María Agustín.
Hora de llegada: 19:30 horas.
Travesía: circular
Tipo de vía: pista y sendero.
Observaciones: Llevar calzado adecuado, crema para el sol, agua y comida, ya que se come en ruta. Aconsejables bastones.
ITINERARIO A: SALINAS DE JACA, FOZ DE SALINAS, SALINAS VIEJO, CAMPAMENTO JUANES, VILLALANGUA
Distancia: 11 kmts.
Desnivel positivo: 450 mts.
Desnivel negativo: 450 mts
Severidad del medio natural: 2
Cantidad de esfuerzo necesario: 2
Dificultad del desplazamiento: 2
ITINERARIO B: SALINAS DE JACA, FOZ DE SALINAS, SALINAS VIEJO, ACHAR DE LA OSQUETA, CAMPAMENTO JUANES, VILLALANGUA
Distancia: 16 kmts.
Desnivel positivo: 750 mts.
Desnivel negativo: 750 mts
Severidad del medio natural: 2
Cantidad de esfuerzo necesario: 3
Dificultad del desplazamiento: 2
Condiciones estimadas según criterio MIDE
Precio: 25 euros no socios, 20 euros socios (personas no federadas 2 € más).
No federados imprescindible antes de apuntarse llamar a la oficina para dar el número de DNI y la fecha de nacimiento.
Inscripción y forma de pago: a través de la Web: https://www.ansararagon.com/ o en nuestras oficinas los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:30 horas en la C/ Enrique Armisén nº 10. Teléfono 976 251 742. Plazas limitadas.
Descripción del itinerario A:
Salimos de la localidad de Salinas de Jaca por una pista que más adelante se convierte en senda. De manera siempre ascendente, por bosque y paralelos a antiguos campos de labor y a una centenaria acequia, llegaremos hasta la Foz de Salinas. La atravesaremos observando los imponentes murallones que nos circundan, el río que la erosiona y el planear de buitres y alimoches que anidan en sus paredes. Seguiremos ganando altura, y disfrutando del agua, los cortados, y el bosque que nos rodea, hasta llegar a los restos de la Iglesia de Santa María Magdalena de Salinas Viejo, el único vestigio que queda en pie del antiguo pueblo que se ubicó, en este paraje, durante aproximadamente mil años, hasta su definitivo abandono en la década de los cincuenta del siglo pasado.
Tras admirar los restos de la iglesia de Salinas Viejo tomaremos un sendero ascendente entre el bosque, caminando junto a encinas centenarias, para rápidamente enlazar con una pista. Nada más entrar en ella, y tras un pronunciado giro empezaremos a descender por la misma para ya comer cuando alcancemos el Campamento de los Juanes. Esta parte del recorrido ya es todo por pista, entre bosques y farallones rocosos, con la Peña Oroel y los Pirineos nevados al fondo. Tras comer en el Campamento de los Juanes reanudaremos la marcha descendente, atravesando nuevamente el río Asabón, esta vez por un puente, para ya en media hora finalizar nuestra ruta en la localidad de Villalangua.
Descripción del itinerario B: similar al itinerario A hasta Salinas viejo, desde allí tomaremos un sendero ascendente, entre el bosque, para así poder ganar los 300 metros de desnivel que nos separan del Achar de la Osqueta, imponente collado desde donde tendremos unas magníficas vistas del Pirineo. Bajaremos por el mismo camino para volver a Salinas Viejo y continuar ya nuevamente, por el itinerario A, hasta el Campamento de los Juanes, donde nos uniremos al resto del grupo y comeremos.
¡Apúntate!
INSCRIPCIONES: |
|
Deja una respuesta