EXCURSIÓN ANSAR Barranco Hoz Seca desde Jaraba hasta Calmarza
Fecha: domingo 23 de octubre.
Hora de salida: 8:00 horas, desde el Edificio Ebrosa en el Paseo María Agustín.
Hora de llegada: 20:00 horas.
Tipo de vía: sendero.
Observaciones: Llevar calzado adecuado, crema para el sol, agua y comida, ya que se come en ruta. Aconsejables bastones.
- OPCIÓN LARGA:
Travesía: Lineal
Distancia: 14 kmts.
Desnivel positivo: 400 mts.
Desnivel negativo: 400 mts.
- OPCIÓN CORTA:
Travesía: Circular
Distancia: 10 kmts.
Desnivel positivo: 200 mts.
Desnivel negativo: 200 mts.
Precio: 30 euros no socios, 25 euros socios (personas no federadas 2 € más).
No federados imprescindible antes de apuntarse llamar a la oficina para dar el número de DNI y la fecha de nacimiento.
Inscripción y forma de pago: a través de la Web: https://www.ansararagon.com/ o en nuestras oficinas los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:30 horas en la C/ Enrique Armisén nº 10. Teléfono 976 251 742. Plazas limitadas.
Descripción del itinerario:
El barranco de la Hoz Seca es hidrográficamente tributario del río Mesa, nacido en la vecina provincia de Guadalajara.
Al inicio del barranco encontraremos el bellísimo santuario rupestre de Nuestra Señora de Jaraba, cuyas etapas constructivas abarcan desde los siglos XIII al XVIII. No parece que sea posible acceder a él, excepto en días de romería, así que habrá que conformarse con verlo desde la cancela exterior.
Este barranco de impresionantes paredes contiene viseras, cantiles, escarpes y todo tipo de oquedades fruto de un proceso de modelado kárstico y fluvial. Las rapaces anidan y dominan los cielos y las alturas, pero si afinamos el oído podrá escucharse todo tipo de aves, desde esteparias hasta rupícolas.
Y no solo eso sino que hubo y hay actividad humana en forma de caleras y apriscos, la mayoría de ellos excelentemente conservados y en uso. De hecho, por el lecho de este barranco discurre la Cañada del Campillo, zona de paso ganadero que da acceso a la población zaragozana de Campillo de Aragón y la castellana de Milmarcos. LEER MÁS
¡Apúntate!
INSCRIPCIONES: |
|
Deja una respuesta