Charla: «El gran engaño de la depuración en Aragón»

| 0

Detalles de Evento


Proyección de diapositivas sobre «El gran engaño de la depuración en Aragón» por Mariano Mérida, socio de Ansar y miembro de la RAPA.

Dentro de la campaña «Depura» contra el Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración.

Un análisis crítico del PASD (Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración), la falta de transparencia en la gestión del ciclo integral del agua, la privatización y el desvío de dinero público a las empresas y multinacionales del sector, el sobredimensionamiento y diseño disfuncional de las infraestructuras (depuradoras), los fiascos constructivos (embalse de La Loteta), los sobrecostes derivados, el ICA (Impuesto sobre la Contaminación del Agua), el conflicto institucional DGA/Ayto. de Zaragoza por el ICA, la presión sobre los municipios pequeños para su inclusión en el PASD, el abuso en el cobro del (caro) recibo de suministro del agua a los aragoneses vía canon de depuración, la implicación y responsabilidades políticas etc.

Frente a ello, la propuesta de soluciones por las organizaciones que integran la Red de Agua Pública.

La duración del documental es de 44 minutos y en él se recorre las diferentes partes del ciclo del agua en Aragón. Es una visión crítica sobre las actuaciones más controvertidas del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración del Agua.

Desde Ecologistas en Acción-Aragón reconocen que “muy poca gente conoce lo que hay antes del grifo y después del desagüe de su casa”. Además de “los recursos que se usan para el abastecimiento y la depuración de las poblaciones” que suponen “cantidades millonarias de dinero público, no siempre adecuadamente gestionadas”.

La razón de ser del documental es el Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración del Agua, “que se ha convertido en un catálogo de actuaciones que supera los mil millones de euros y que es un ejemplo de ineficacia en la gestión, y además opta por la privatización de este servicio público”.

A juicio de Ecologistas en Acción-Aragón, “el Impuesto de Contaminación de las Aguas (ICA) constituye la solución financiera para camuflar la mala gestión de los sucesivos gobiernos de Aragón, que a pesar de los cambios de color no parecen diferenciarse en el modelo elegido para la realización del ciclo integral del agua”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *