Charla: Biodiversidad en los sotos de la ciudad de Zaragoza

| 0

Detalles de Evento

Este evento terminó el 27 octubre 2015


El Ebro, en unos alrededores semidéserticos, es articulador y fuente de una gran variedad de vida. Los sotos, praderas, playas de grava y el propio cauce sirven como hábitats de cantidad de especies. Fundamentalmente allí encuentran el alimento. La relación con el agua es vital. De ahí la importancia de su calidad y cantidad. Contaminación, el electro del río, especies invasoras, sequías, juegan un papel fundamental. La estacionalidad y los cambios del clima también tienen su importancia en especies migratorias. Todo en el río es cambiante, y todos estos cambios se refuerzan con el cambio climático y los usos productivos en la agricultura, industrias, depuradoras…
Cada uno de nosotros podemos «observar » esta vida: en huellas, excrementos, sonidos, conchas, flora… Con una simple cámara fotográfica se puede captar mucho de esta vida. No se observan anfibios sin embargo han aparecido más tipos de mamiferos. El 50% de los peces no estaban hace unos 60 años.
¿Hay más vida que antaño? ¿Hay menos? ¿Distinta? ¿Tiende a homogeneizarse la vida?-
De esto y mucho se hablará los días 26 y 27 de octubre.
cartel_joaquin_roncal_octubre_2015 (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *