Ya a la venta en ANSAR al precio de 8 euros.
La Geología, la Poesía y la Música se unen en este disco-libro lleno de sensibilidad, una obra coral en la que han colaborado músicos, geólogos, poetas, fotógrafos y pintores, personas todas ellas comprometidas, que reivindican una Nueva Cultura de la Tierra.
El disco-libro ‘Tierra. Poemas y música de las esferas’ es la búsqueda artística de una relación cordial y amistosa con el Planeta que nos cobija, de una Nueva Cultura de la Tierra que reivindica el equilibrio entre sus ‘esferas’: geosfera, hidrosfera, atmósfera, biosfera y antroposfera.
Es una obra coral que conjuga la música, la palabra y la geología. Se apoya en la sólida trayectoria del grupo O’Carolan; recoge el espíritu y la herencia poética del grupo Monte Solo, y desarrolla un concepto innovador que geólogos de la Universidad de Zaragoza han alumbrado: la Música de la Tierra. A ello se añaden generosas colaboraciones como las de Mª José Hernández, Joaquín Pardinilla, Oreka TX o Joan Manuel Serrat.
La Música de la Tierra se crea a partir de sucesiones de estratos geológicos. Ya en la antigua Grecia, Pitágoras formuló la idea de que la música es expresión de la armonía del Universo. Los astros se mueven en esferas concéntricas produciendo sonidos armónicos, aunque inaudibles: lo llamó Música de las Esferas. La ciencia ha descrito y explicado variaciones cíclicas en el movimiento orbital de la Tierra, que afectan al clima y, a través de éste, a las secuencias sedimentarias.
Transformando esos ciclos sedimentarios en partitura musical nace una Música de la Tierra que, al mismo tiempo, hace audible la Música de las Esferas.
En el pequeño libreto que acompaña al CD (32 páginas) encontramos dibujos y fotografías que ilustran poemas, canciones, mensajes y una muy clara y precisa explicación de cómo se ha construido esta música experimental de la Tierra para escuchar, en definitiva, la Música de las Esferas. Comienza con un prólogo del naturalista Joaquín Araújo que defiende la «cultura de la hospitalidad» y nos conmina a ser agradecidos con lo que nos acoge. Sigue una presentación de esta obra colectiva y de su vinculación a la Nueva Cultura de la Tierra, y, en una muy cuidada maquetación, se desgranan uno a uno los 18 temas del CD en las que conviven de una forma suave y armoniosa las explicaciones científico geológicas con los poemas y letras de las canciones recopiladas.
El peso de de la parte instrumental lo lleva el grupo zaragozano O´Carolan que toma su nombre del compositor, músico y arpista irlandés Turlough O´Carolan (1670-1738), y colaboran otros músicos y grupos (como el zaragozano Monte Solo), voces e instrumentistas, incluyendo a Joan Manuel Serrat, que cede su canción «Pare» para poner el punto final al disco.
Las ilustraciones, fotografías y obras plásticas, acompañan con mucha sensibilidad a las palabras. Destacan las de Uge Fuertes, fotógrafo turolense de la naturaleza y sus preciosas fotos-cuadro de dendritas negras y ocres sobre placas de piedra caliza.
El libro-disco «TIERRA poemas y música de las esferas» vió la luz en la primavera de 2015. Los conductores del proyecto son José Luis Simón (Catedrático dep. Ciencias de la Tierra, Univ. de Zaragoza y Miguel Ángel Fraile (del grupo O’Carolan).
Los poemas son de Emilio Gastón, Ana Fuertes, J.A. Rey del Corral, V. Guíu, R. Mix, S. Román y J. Porcar y las músicas de O’Carolan, M. J. Hernandez, J. Pardinilla, A. Moreno, Montesolo, J. L. Simón, J. M. Serrat, J.A. Labordeta, R. Constante, Oreka TX...
Ya a la venta en ANSAR al precio de 8 euros.