Denunciamos la tala masiva de árboles

publicado en: Defensa, Noticias y eventos | 0
Ante la tala de árboles en Gran Via, en la calle Segismundo Moret por la construcción de un aparcamiento y en otros lugares de la ciudad, los colectivos ANSAR, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, AMIGOS DE LA TIERRA , SEO/BIRDLIFE, VIVE EL PARQUE BRUIL y VoluntaRios denuncian, una vez más, la tala masiva de árboles que llevaban plantados varias décadas, en diferentes lugares de la ciudad.
En el caso de la calle Moret, el primer hecho que queremos resaltar es la dudosa necesidad de este proyecto, tal como está planteado. De las 230 plazas de aparcamiento solo 30 son para residentes y 200 para rotación, lo que supone una atracción masiva de cientos de coches diarios a la zona, cuando las políticas de movilidad, desde hace ya unos cuantos años, tratan de expulsar al coche del centro de las ciudades.
El proyecto viene aprobado de la corporación anterior, pero observamos que toda renovación urbana en la ciudad está suponiendo la liquidación de todo el arbolado existente. Nos preguntamos si no existen técnicas de construcción que lo hubieran salvado, cierto que encareciendo el proyecto, pero es una exigencia mínima si no queremos que esta Ciudad se distinga por la falta de cuidados de los árboles.
De las talas de Gran Vía ya en su día diferentes colectivos denunciamos las afecciones que se estaban ocasionando al arbolado. El resultado no nos sorprende porque el concejal responsable de Parques y Jardines en la corporación anterior  no atajó tal arboricidio a pesar de las denuncias que en su día se hicieron. Y no solo eso, mantuvo en un cajón, durante ocho meses y pasadas las elecciones locales, dos informes técnicos externos que aconsejaban la tala de árboles en la Gran Vía. El paisaje que nos quedará en el Paseo después de esta tala va a ser triste y decepcionante. Perdemos un patrimonio singular y de ello es responsable tanto la empresa de construcción del tranvía como la corporación anterior
Las obras indican  también que habrá que sustituir el mobiliario existente. Los colectivos firmantes apoyamos que es mejor que se reparen, tal como se hace con el resto de bancos de la ciudad, porque apenas llevan cinco años colocados y la ciudad no está para gastos de 30.000 euros en su reposición.
En el parque Pignatelli se han talado unos álamos singulares y por este camino vamos eliminando el arbolado antiguo de la Ciudad. Entendemos que es una responsabilidad para todos, cargos políticos, técnicos y ciudadanos que se extremen la seguridad del arbolado pero también el que haya personal cualificado que haga un seguimiento especial del arbolado singular. Desde la dimisión del biólogo anterior en el Servicio de Parques y Jardines no se ha cubierto la plaza y más que se tenían que haber creado. La falta de personal cualificado en determinadas áreas del Ayuntamiento es ya preocupante.
Y una última observación. El riego continuo del césped que rodea al arbolado en determinadas plazas y parques, en especial si estos son pinos, tiende a un desarrollo radicular en superficie que da poca estabilidad al árbol. En muchos casos habrá que elegir entre césped o árbol. Y en todo caso, exigimos que se cumpla la ordenanza del arbolado.